La educación es el primer paso a la seguridad en línea, habla con tus hijos de los riesgos que puede tener al navegar en internet.
Probablemente cuando se habla de seguridad en línea no conozcas todos los términos y por esa razón no terminas de comprender, aquí te explicaremos de forma sencilla, 2 conceptos básicos: Adware: Publicidad no deseada Malware: Programa que realiza acciones dañinas en un sistema informático sin que te des cuenta.
La publicidad no deseada muestra contenido de compra rápida en las diversas aplicaciones, razón suficiente para explicar que se gasta dinero real en línea sin darte cuenta.
La mensajería instantánea ha creado la expectativa y/o costumbre de que estás disponible 24/7 y la jornada laboral parece nunca terminar. Para lograr una estabilidad personal es necesario desconectarse de notificaciones del celular, al no reaccionar ante ellas estarás forjando un hábito de resiliencia que te ayudará a manejar de una mejor forma el estrés.
Según un informe de DoSomething.org, casi el 43 % de los niños han sido víctimas de acoso en línea, pero solo una de cada 10 víctimas pone dicho comportamiento en conocimiento de un adulto. Enséñales a los peques que decirte sobre mensajes ofensivos, fotografías no deseadas o amenazas, no serán motivos por los cuales tú los castigues o les quites sus dispositivos, es importante que un niño no se sienta amenazado, de esta forma tendrán una relación estrecha y de confianza.
Es importante explicar que datos como:
-Nombres completos
-Usuarios y contraseñas
-Fechas de nacimiento de cualquier miembro de la familia
-Nombres de mascotas o datos de la escuela
No se deben compartir con nadie, al ser información personal se corre el peligro de robo de identidad.